miércoles, 17 de agosto de 2016

2.2 Redacta un ensayo sobre el  Enfoque textual, funcional y comunicativo en el aprendizaje de la lengua y su impacto en las aulas del Siglo XXI.
¿Qué es el Enfoque Funcional y Comunicativo? El enfoque Funcional y Comunicativo llega a la escuela a partir de la década de los años 90, es un método de enseñanza horizontal de interacción oral-escrita de progresión y que se adapta a las necesidades de los estudiantes. Este método creado en Francia por  Niveau Seuil, utiliza documentos auténticos de la tecnología: vídeo, audio, Internet, adaptada a las necesidades de los estudiantes mediante la realización comunicativa  y cultural del proceso de enseñanza aprendizaje. Este modelo planteado por Canale Swain de competencia comunicativa implica el uso de competencia gramatical*exactitud del enunciado), competencia sociolingüística ((usa las normas sociales de la lengua) y competencia estratégica (usa elementos verbales y no verbales suficientes para comunicarse).
Este método se conoce también con el nombre de enseñanza comunicativa de la lengua, con esta metodología se pretende capacitar al alumno para una comunicación real. Con este propósito se emplean textos, grabaciones y materiales auténticos y se realizan actividades que procuran imitar con fidelidad la realidad de fuera del aula.
                                                
2.3 Investigación de campo: Selecciona cinco docentes, obsérvalos en una práctica áulica, caracterízala e identifica el enfoque lingüístico utilizado por los mismos. Debes anexar evidencias: fotos, videos, otra
 2.4  Continuación del Diario Reflexivo Digital: Escribe lo más significativo del tema debatido en tu diario reflexivo. 
Hoy día 23/07/2016, día sábado con el maestro Domingo Antonio Serrano.
 Primeramente se inicio con la socialización de los términos de   Enfoque, competencia, competencia textual, lenguaje, lengua, aprendizaje y habla, dando sus respectivas opiniones desde diferentes puntos de vista y autores.

En este día estuvimos debatiendo  sobe los diferentes concepto de lenguaje que s i es exclusivo del ser humano o si los animales  se comunican.
También hablamos sobe el constructivismo el cual es la teoría del aprendizaje que destaca la importancia de la acciones y de


También comentamos sobre la reflexión proyectada con el tema: La carrera en el rio Ozama, en el cual trata de una competencia donde habían tres equipo compitiendo en la misma carrera
El equipo que estaba organizada por siete remadores y un capitán siempre obtenían la victoria, sin embargo los demás equipos que estaban organizado por mas capitanes y un remador siempre perdía.

Reflexión
En la unión estas la fuerza
Y que un barco solo tiene un capitán y varios tripulantes
Debemos trabajar juntos  con mira a un solo objetivo
También debatimos algunos conceptos  como:
 Las palabras  anáforas  Donde se emplea como términos específicamente lingüístico con tres sentidos relacionado pero diferentes  y
Cataforico: el cual es un termino utilizado en la lingüístico refiriéndose a  algo.


  
Cuadro   Comparativo De  Lectura  Y Escritura
v Proporciona información
v Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del mensaje.
v Estimula la capacidad intelectual.
v Recrea, entretiene, enseña de manera clara y sencilla.
v Enriquece los contactos personales facilitando elementos suficientes para expresar lo que siente.
v Es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual.
v Pone en acción funciones mentales.
v Amplia los horizontes del individuo.
v Facilidad para exponer el propio pensamiento.
v Exige una colaboración de voluntad y una actitud dinámica.
v Potencia la capacidad de observación, atención y concentración.

v Permite información comúnmente utilizadas por otros.
v Permite a un autor dejar plasmado un contenido.
v Llega a otros individuos aunque no estén presentes.
v Es un sistema de comunicación a través de signos gráficos, transcritos e impresos.
v Facilita su lectura en cualquier momento.
v Es un criterio que está establecido como norma para su buen entendimiento.
El uso de los signos de puntuación es vital en ella.