jueves, 22 de diciembre de 2016

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
http://www.uapa.edu.do/wp-content/uploads/logo-uapa.png
Práctica Final
Elaboración de un proyecto a partir de: El juego como estrategia de aprendizaje junto con las TIC. El proyecto debe ser presentado en un Blog.
Asignatura

               Facilitadora
Leida de la Rosa Rosa

Participante
Wendy Altagracia Peguero Díaz

                           Matricula
                        16-8677
Resultado de imagen para imagenes de niños jugando


Asignatura: Matemática y Lengua Española 
Tema: Juego de Memoria
Aprender letras y números
Justificación
El juego con las palabras para que los niños  encuentren que en ellas hay un instrumento que le sirve para reconocer y para comunicarse.
 Para expresar sus ideas y lo que conoce sin saber escribirlo; ahora bien, enseñarle al niño/a que las imágenes, que reconoce van de la mano de la lectura y la escritura.
 Despertar en los niños la curiosidad por explorar nuevas cosas a través de la palabra. Reconocen  letras h, en diferentes ambientes. Se familiarizan con números para un mejor aprendizaje.
Objetivo General
Comprender la importancia de la enseñanza de la lectura y la escritura, para favorecer en los niños  de nivel Primario, el desarrollo de competencias comunicativas que les permita expresarse de manera oral y escrita, a través de un enfoque constructivista.
Contenidos:
 Conceptuales: Los niños argumentan sobre lo aprendido y lo ponen en práctica
Procedimentales:   Utilización de números para cuantificar y representar datos
Actitudinales: Disfrutan el trabajo en matemática
Competencias  
Competencia  Comunicativa
Competencia de Desarrollo de Problema
Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico 
Tanda: Jornada  Extendida
Población Beneficiada
Los beneficiados por este plan es toda la comunidad educativa en general con el aporte directo de los estudiantes de primero (1ro, 2do y 3er) grado.
Metodología  
Activa y participativa que hace del alumnado el auténtico protagonista de las actividades propuestas en estas actividades
Actividades
•Canciones
•Cuentos
•Afianzamiento del proceso lecto-escritura
•Adivinanzas
•Trabalenguas
•Jugos de palabras
•Sopa de letra
•Escritura de frases: dadas dos palabras, dadas palabras desordenadas
•Escritura de cuentos, cartas, textos breves y diálogos
•Formar palabras a partir de las sílabas
.Uso de la TIC para ordenar número utilizando software educativo
Tiempo de duración  
Una semana
Recursos
Entre los recursos utilizados en esta propuestas son: números de uno y dos dígitos, cartón, crayón, lápiz de colores, hojas en blancos
Proyector, computadora, Video juego, Sala de Informática. 
-Humanos: Alumnos, profesores, padres de familia.

Materiales de Consulta (Bibliográficas) http://es.slideshare.net/luisidelfonsom/trabajo-de-lecto-escritura
Forma de Evaluación                                    
En pequeños grupos de 5 y 6 niños, de esta manera la Profesora tomara en cuenta el desarrollo, habilidad y participación  de cada unos de los alumnos.
Para finalizar  en esta evaluación la maestra le asigna una tarea para ver el aprendizaje logrado de los alumnos, donde individual trabajaran con su computadora.
Aparea  cada letra con la que corresponde
A                                e
B                                 d
C                                 a         
D                                b
E                                 c                                                                                                                                                                                
Producto Final  
Que cada unos de los estudiantes, al final puedan lograr lo que me he propuesto con el juego, que puedan comprender la lectura y escritura y aprendan  de una forma más divertida los números, en  el proceso de enseñanza aprendizaje.


http://wendyaltagracia.blogspot.es/admin/Post/.